Blog

Agradecer

Agradecer en vez de pedir

Estar nuestra mayor parte del tiempo proyectando hacia el futuro nos impide estar en el presente. Hacer planes, soñar, preparase para ir consiguiendo retos son acciones sanas si las equilibramos con estar en el hoy. Si además de todo lo que hacemos por nuestro futuro...

Cuando la expectativa sobreviene en peligro

El deseo nos pone en movimiento, es un motor a partir del cual se enciende aquello necesario para salir de situaciones, caminos, relaciones, etc. Es necesario como llama interna que nos saque del aletargamiento y la pereza. Puede ser impulsor de metas y proyectos así...

Depender y el coste que tiene

La palabra dependencia tiene su origen etimológico en la palabra Latin: dependêre que significa: colgar, pender. Hay una cierta creencia en la cual se tiende a pensar que las personas que penden de otra persona o de otra cosa está más cómoda o invierte poca energía....

Procesar emocionalmente nuestras experiencias

La manera en la cual somos capaces de procesar emocionalmente nuestras experiencias es fundamental. Vivir una experiencia no es lo mismo que procesarla emocionalmente. Después de una experiencia, tanto positiva como negativa, que ha significado más que otras vivencias...

Los tiempos de curar

En general los tiempos de nuestras expectativas no coinciden con los tiempos que se requiere para curar heridas.  Sanar es un trabajo en dónde vamos transitando por distintas etapas, algunas de las cuales hemos de transitar más de una vez. Entender algo a nivel...

¿Cuánto escuchamos nuestra intuición?

Intuición. No es un acto de magia. Es una capacidad con la que todos nacemos y simplemente difiere en lo consciente que lo hagamos y en el empeño que tengamos en desarrollarla.  Para cada uno funciona de manera distinta, puede ser que nuestro cuerpo nos lo comunique...

¿Cómo te sientes ahora?

A veces la respuesta a esta pregunta emerge con el pensamiento de todo lo que aún queda por hacer. Por ejemplo; “agobiada, aún me queda terminar esto y empezar aquello otro”. Otras la respuesta es algo así como: “Estoy tan agotada que ni sé como me siento”. Quizá te...

Juego de poder con uno mismo

El juego de poder con uno mismo tienen su base en auto-retarse contra viento y marea. El “yo puedo” por encima de todo. Un intento de subyugar mi salud mental y/o física a mis creencias y a seguir como si nunca hubiera pasado nada.  Esto tiene un peligro enorme porque...

Elegir escucharse

Elegir escucharse puede encender un conflicto interno. Escucharse requiere mirarse con los ojos bien abiertos, prestar atención a nuestro dolor, deseos, traducir nuestros síntomas en mensajes de aquello que no queríamos (o podíamos) contener. Elegir escucharse...

Tomar decisiones

Cuando tenemos que tomar decisiones se ponen en juego varios factores que pueden hacer este proceso un poco más complicado. La urgencia también afecta este proceso. No es lo mismo tener tiempo para decidir que disponer de un tiempo limitado. La manera o el estilo de...

Primera sesión Gratis

Primera valoración de 30 min gratuita.

Contáctame por email, o envíame un WhatsApp y reserva tu entrevista gratis.