Blog

Encontrar lo que nos gusta

Estar en equilibrio con nosotras mismas requiere de un cierto mantenimiento. Algo muy importante es encontrar lo que nos gusta . ¿A qué le dedicamos nuestro tiempo? “Es que no sé lo que me gusta”…es una frase que escucho con cierta frecuencia. A veces es verdad y a...

Autonomía: Sentir libertad para decir lo que una piensa

Este aspecto es muy importante en el desarrollo de nuestra autonomía. ¿Cuántas veces pensamos cosas que no decimos? ¿Cuántas veces nos pasa que pensamos que si decimos lo que queremos decir nuestro interlocutor no va a saber reaccionar, o no le va a gustar, va a...

Autonomía: Sentir lo que se siente

Sentir lo que sentimosen lugar de sentir lo que se supone que tenemos que sentir. A veces la distinción no está tan clara y de ahí surgen conflictos e inseguridades. Siendo un tema tan importante, vamos a intentar reflexionar paso a paso.  La primera parte...

Nuestra autonomía: ser quien eres

Cuando hablamos de autonomía hablamos de la libertad que sentimos y tenemos para decidir y accionar según nuestro propio criterio y no a expensas del criterio ajeno. Desarrollar autonomía requiere de tiempo invertido en el hacer, en accionar y tener experiencia en...

Procesar emocionalmente nuestras experiencias

La manera en la cual somos capaces de procesar emocionalmente nuestras experiencias es fundamental. Vivir una experiencia no es lo mismo que procesarla emocionalmente. Después de una experiencia, tanto positiva como negativa, que ha significado más que otras vivencias...

Sostener el proceso

Sostener los procesos por los cuales hemos de atravesar a lo largo de nuestro ciclo vital no suele ser tarea fácil. Es incómodo y como tal nos dará la sensación de que es lento.  Podemos tener la tentación de dejar el proceso a medio camino o a veces justo al...

Grupo terapéutico: Mis Roles

Te propongo un encuentro presencial donde trabajamos sobre nuestros roles en la familia y en la pareja. Estos roles son los que mayor sufrimiento traen a muchas de las personas que he acompañado desde la psicología clínica. Estos encuentros son presenciales y con un...

Autoexigencia

Una persona tiene Autoexigencia sí.... Desconoce sus propios límites y se auto-impone retos muy elevadosConfunde retos con obligacionesRígida autodisciplina. Excesiva planificación y culpa sí no cumple.Aún con sufrimiento se esfuerza enormemente.Problemas para...
Límites

Aprendiendo a poner límites

¿Por qué nos cuesta tanto poner límites? Uno de los motivos por los cuales a una se le hace tan difícil poner un límite es porque para que funcione no basta con ponerlo, hay que saber y poder sostener el límite en el tiempo. Este sostener puede sentirse como todo un...

Nuestras heridas familiares: espejos de heridas en el hoy

En terapia es importante poder trabajar y entender las dinámicas familiares que han precedido nuestra vida adulta. Si no lo hacemos nuestars heridas familiares pueden convertirse en espejos punzantes de heridas en nuestro hoy. Muchas de las conductas que hoy...

Primera sesión Gratis

Primera valoración de 30 min gratuita.

Contáctame por email, o envíame un WhatsApp y reserva tu entrevista gratis.