Elegir escucharse puede encender un conflicto interno. Escucharse requiere mirarse con los ojos bien abiertos, prestar atención a nuestro dolor, deseos, traducir nuestros síntomas en mensajes de aquello que no queríamos (o podíamos) contener. Elegir escucharse...
Blog
La casa de las certezas
Había una vez una casa situada en un lugar precioso. Se llamaba la casa de las certezas. Dentro de esa casa había toda clase de comodidades, todo lo que alguien pudiera necesitar. Estar allí se sentía un lugar seguro, lo que siempre se había querido, lo que cualquiera...
Flexibilizar mi punto de vista
Cómo cuesta a veces permitir que un punto de vista que “tengo tan claro” se flexibilice. La polarización que está detrás de este punto de vista inamovible podría ser fuente de frustración, incomodidad e incluso dolor. Hablando de dolor, muchas veces cuando nos hemos...
La importancia de la congruencia en la comunicación
En toda relación humana, lo que decimos importa… pero cómo lo decimos es lo que deja huella. La comunicación no solo es un intercambio de palabras, sino una danza compleja entre emociones, pensamientos y cuerpo. La salud de nuestras relaciones depende en gran parte de...
Los tiempos de curar
En general los tiempos de nuestras expectativas no coinciden con los tiempos que se requiere para curar heridas. Sanar es un trabajo en dónde vamos transitando por distintas etapas, algunas de las cuales hemos de transitar más de una vez. Entender algo a nivel...
Nuestras heridas familiares: espejos de heridas en el hoy
En terapia es importante poder trabajar y entender las dinámicas familiares que han precedido nuestra vida adulta. Si no lo hacemos nuestars heridas familiares pueden convertirse en espejos punzantes de heridas en nuestro hoy. Muchas de las conductas que hoy...
Grupo terapéutico: Mis Roles
Te propongo un encuentro presencial donde trabajamos sobre nuestros roles en la familia y en la pareja. Estos roles son los que mayor sufrimiento traen a muchas de las personas que he acompañado desde la psicología clínica. Estos encuentros son presenciales y con un...
La cristalización del sentimiento
Cuando nuestra dimensión sentimental o afectiva se encuentra paralizada por una situación o como mecanismo de defensa nos refugiamos en el pensamiento. Tendemos a racionalizar de una manera que nos permita vivir sin tener que sentir (de manera ilusoria por supuesto),...
Entender lo que necesitamos
En épocas en las que nuestra mente y nuestras emociones están agitadas nos puede costar entender lo que necesitamos. Se van acumulando pensamientos, deseos, miedos, listas de pros y contras y cada vuelta que le damos nos encontramos más entrampados. En medio de tanta...
Confundir autoexigencia con autocuidado
¿Autoexigencia o autocuidado? ¿Por qué confundimos, en ocasiones, autoexigencia con autocuidado? Cuando estamos sumergidos en alcanzar constantemente “faros externos” es cuando podemos tender a no diferenciar el hecho de evolucionar con autocastigarse. Cuando ponemos...
Primera sesión Gratis
Primera valoración de 30 min gratuita.
Contáctame por email, o envíame un WhatsApp y reserva tu entrevista gratis.