Cómo cuesta a veces permitir que un punto de vista que “tengo tan claro” se flexibilice. La polarización que está detrás de este punto de vista inamovible podría ser fuente de frustración, incomodidad e incluso dolor. Hablando de dolor, muchas veces cuando nos hemos...
Comunicación
Grupo terapéutico: Mis Roles
Te propongo un encuentro presencial donde trabajamos sobre nuestros roles en la familia y en la pareja. Estos roles son los que mayor sufrimiento traen a muchas de las personas que he acompañado desde la psicología clínica. Estos encuentros son presenciales y con un...
La Rabia
Nuestras emociones a veces pueden suponer un reto en cuanto necesitamos gestionarlas. Una que nos trae más dolores de cabeza por la energía que conlleva es la rabia. Hoy vamos a intentar introducirla para así entender lo que necesitamos. ¿Qué me pide esta emoción?....
¿Cómo sostener el confinamiento?
En estos días hemos de prepararnos psicológicamente para pasar unas semanas de confinamiento social. No es una tarea fácil ya que lo normal es que los primeros días vayan bien y el ánimo pueda ir desmejorando con el paso del tiempo. Vamos a establecer algunas...
¿Cómo nos hablamos a nosotras mismas?
En nuestro cotidiano nos proponemos miles de palabras, gestos, miradas, pausas, silencios, suspiros, pensamientos, proyecciones, deseos, recelos, estrés, miedos, y otras tantas informaciones que tratamos, como podemos, de encajar e integrar. Al estar acostumbradas a...
Agradecer en vez de pedir
Estar nuestra mayor parte del tiempo proyectando hacia el futuro nos impide estar en el presente. Hacer planes, soñar, preparase para ir consiguiendo retos son acciones sanas si las equilibramos con estar en el hoy. Si además de todo lo que hacemos por nuestro futuro...
Autonomía: Libertad para asumir nuestros propios riesgos
Muchas de nosotras tenemos ideas, proyectos, colaboraciones…A las cuáles definimos muchas veces por el alcance monetario y productivo en lo que se traduce. Muchas buenas ideas se quedan en el camino porque en el primer filtro no cumple con nuestras expectativas o no...
Autonomía: Sentir libertad para decir lo que una piensa
Este aspecto es muy importante en el desarrollo de nuestra autonomía. ¿Cuántas veces pensamos cosas que no decimos? ¿Cuántas veces nos pasa que pensamos que si decimos lo que queremos decir nuestro interlocutor no va a saber reaccionar, o no le va a gustar, va a...
Nuestra autonomía: ser quien eres
Cuando hablamos de autonomía hablamos de la libertad que sentimos y tenemos para decidir y accionar según nuestro propio criterio y no a expensas del criterio ajeno. Desarrollar autonomía requiere de tiempo invertido en el hacer, en accionar y tener experiencia en...
Procesar emocionalmente nuestras experiencias
La manera en la cual somos capaces de procesar emocionalmente nuestras experiencias es fundamental. Vivir una experiencia no es lo mismo que procesarla emocionalmente. Después de una experiencia, tanto positiva como negativa, que ha significado más que otras vivencias...
Primera sesión Gratis
Primera valoración de 30 min gratuita.
Contáctame por email, o envíame un WhatsApp y reserva tu entrevista de evaluación.